• Inicio
  • Quien soy
  • Voces de Barlovento
  • VIDEO CHARLAS
  • Columna En dulce charla
  • Noticias

En dulce charla

~ con Ana Elena Díaz Alejo

En dulce charla

Archivos mensuales: julio 2014

DE LECTURA Y LECTORES

27 domingo Jul 2014

Posted by endulcecharla in Columna En dulce charla

≈ Deja un comentario

¡Buen domingo, querido lector! La lectura se ha puesto de moda. ¿Y los lectores? ¡Pues también! No hay día sin lectura: los nombres de las calles, de las tiendas, de las líneas de transporte. Hay mucho qué leer. Pero no es ésta la lectura mencionada en los programas, en los proyectos y en las conversaciones. Empecemos por precisar a qué clase de lector pertenecemos: ¿al que debe leer instructivos y manuales para el mejor cumplimiento de sus tareas profesionales? Con algunas variantes, aquí entramos usted y yo entre miles: los maestros deben leer sobre su área de estudio para construir el plan que ofrecerán a sus educandos; los abogados deben leer cuidadosamente los códigos al día para preparar la defensa de sus clientes; los médicos deben leer con meticulosa atención los últimos descubrimientos de la ciencia para diagnosticar a sus pacientes; los contadores deben leer con suma precisión los ordenamientos fiscales de última hora para estar bien con Lolita, etc. Y así los profesionistas y los técnicos y los que ofrecen sus servicios en los distintos campos laborales. Pero estas lecturas van acompañadas del horrendo verbo deber, y de la amenazante preposición para. Pues sí: son las lecturas obligatorias para el correcto desempeño de nuestro trabajo. Sigue leyendo →

LÁGRIMAS DE MAR, de MIRIAM HUBERMAN

20 domingo Jul 2014

Posted by endulcecharla in Columna En dulce charla

≈ Deja un comentario

¡Buen domingo, querido lector! Aún con el recuerdo tenaz de la videodanza Lágrimas de mar, presentada el martes 15 por la historiadora y coreógrafa Miriam Huberman Muñiz en el Teatro Experimental del Espacio Cultural Metropolitano, y quizá porque en este momento me acompañan los nocturnos de Chopin, y la noche ya es alta, necesito confesarle a usted mi disfrute irredento de ciertas manifestaciones artísticas cuyas notas y ritmo trágicos cuentan esas desdichas solapadas en lo cotidiano, esas muertes sin sentido, esa necesidad desesperada de un yo inexistente, esa urgencia de hallar una identidad, ese trabajo arduo y eterno culminado en la nada, y esos lucimientos en escenarios iridiscentes que ignoran “el otro lado”, el oscuro donde la bailarina se autoinflige esfuerzos casi imposibles sin condolerse de sí misma. Sigue leyendo →

DEL  ALUMBRADO  PÚBLICO Y OTROS MENESTERES

13 domingo Jul 2014

Posted by endulcecharla in Columna En dulce charla

≈ Deja un comentario

A doña Ana Luisa Verduzco de Legorreta

 

¡Buen domingo, querido lector! Permítame comentar con usted una hermosa separata del artículo “Resumen histórico del alumbrado público”, editada por la Revista Mexicana de Electricidad (marzo y abril de 1972). Su autor, el ingeniero electricista Emilio Carranza Castellanos, fue Jefe de la Oficina de Alumbrado de la Ciudad de México, y colaboró con don Ernesto P. Uruchurtu durante su regencia del Distrito Federal.

            Esta separata, generosísimo obsequio de doña Ana Luisa de Legorreta, nos ofrece en 48 páginas un recorrido, si bien fugaz, a partir del momento en que “el ingenio del hombre provocó una verdadera revolución en los deficientes sistemas de alumbrado al utilizar el gas natural”, hasta las maravillosas luminarias de nuestros días. Sigue leyendo →

CHARLANDO  CON  DON ANDRÉS GARCÍA

06 domingo Jul 2014

Posted by endulcecharla in Columna En dulce charla

≈ Deja un comentario

¡Buen domingo, querido lector! Si usted no ha asistido a las charlas que don Andrés García ofrece el cuarto jueves de cada mes en la Biblioteca Jesús Quintana (Palacio Municipal), se ha perdido de escuchar a un guía entusiasta y enamorado de la vida y la obra de los hombres cuya poderosa impronta ha marcado el destino de México. En la voz de don Andrés hemos conocido, entre otras figuras ilustres, a Manuel José Othón, a Amado Nervo, a Ramón López Velarde, as Manuel Altolaguirre y, por supuesto, a Octavio Paz. En la plática del jueves 26 de junio, don Andrés nos compartió sus descubrimientos en los textos poéticos de don Justo Sierra: las urgencias de aquel gran mexicano para culturizar a todo el país. De un poemario circunstancial, destinado a próceres y a hechos memorables, don Andrés rescató las devociones del escritor cuya palabra oral y escrita vehiculó su grito perenne por la instrucción de las clases preteridas por las oligarquías sociales o políticas. Don Andrés, lector gambusino, seleccionó los textos más accesibles, los versos más reveladores, las líneas más precisas para mostrarnos esas magníficas facetas de la tradicional imagen del Maestro de América: la del Educador, la del Historiador y la del Político que clama para hacer llegar la luz del conocimiento a los más lejanos rincones de la Patria. Sigue leyendo →

PRÓXIMOS EVENTOS

Sin eventos próximos

Comentarios recientes

ana elena diaz alejo en TOMIYAUH LEE A RUBÉN BONIFAZ…
ANGELICA ROCIO ROMER… en ANA ELENA LEE Y COMENTA A FEDE…
Esther Piedad en ANA ELENA LEE Y COMENTA A FEDE…
More Castillo en ANA ELENA LEE Y COMENTA A FEDE…
Esther Piedad en Ana Elena lee y comenta a Jorg…

Archivo

  • septiembre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013

Podcast-Streaming

  • Recital poético de Carlos McGregor Stream del recital ofrecido por Ana Elena Díaz Alejo y Guillermo Guzmán

Introduzca su correo electrónico para seguir este blog y recibir notificaciones de nuevos artículos por email

Únete a 62 seguidores más

Enlaces favoritos

  • EN DULCE CHARLA anterior Textos publicados en los años 2008 al 2010

Blog de WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • En dulce charla
    • Únete a 62 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • En dulce charla
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra